martes, 3 de diciembre de 2019

¿Y si los humanos prefirieran informarse a través de robots?

¿Y si los humanos prefirieran informarse a través de robots?

Algunos medios tradicionales y empresas emergentes apuestan por los "chatbots", unos programas informáticos que proporcionan información en línea, en forma de conversación lúdica, a un público conectado.
Robots que escriben noticias  ¿Y si los humanos prefirieran informarse a través de robots? Foto: Google
"¿Algunas veces has llegado a mentir a tus amigos?", pregunta Jam, con un emoticono al final de la frase, a sus "amigos" de Messenger, el sistema de mensajería de Facebook. Jam es un robot que cuenta historias para explicar la actualidad y divulgar cultura general. La pregunta le sirve de pretexto para hablar de la vida de Romain Gary, un escritor que mistificó a los círculos literarios franceses publicando varios libros con un pseudónimo. 
Creado hace tres años por una empresa emergente francesa, este "chatbot media" intercambia mensajes con unas 150.000 personas cada día, haciendo uso también de emoticonos, memes (contenidos humorísticos virales) y otros gifs (imágenes animadas), sobre varios temas (cultura, bienestar, medio ambiente, sociedad...). 
Como si se tratara de un amigo contando una anécdota, Jam puede hablar de su artista favorito o de los últimos estudios sobre las virtudes del desayuno. El "diálogo", si se le puede llamar así, se hace a través de cuestionarios de elección múltiple, en los que el robot hace las preguntas y las respuestas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario