martes, 29 de octubre de 2019

GOOGLE PUBLICA DETALLES SOBRE COMPUTADORA QUE ALCANZO LA "SUPREMACÍA CUÁNTICA




Resultado de imagen para computadora de google

Google , dijo que ha fabricado una computadora que alcanzo la  supermacia cuántica al poder realizar un calculo que le llevaría a las supercomputadoras mas rápidas unos 10.000 años en solo 200 segundos . Los resultados de la prueba de Google ,  que se realizaron utilizando un chip cuántico desarrollado  interna mente , se publicaron el miércoles en la revista científica nature   

La hazaña podría abrir la puerta a que algún día se desarrollen maquinas tan veloces que podrían revolucionar tareas como hallar nuevos medicamentos, desarrollar sistemas de inteligencia artificial infinitamente mas avilés y lo mas amenazante, resolver la encriptacion que protege algunos de los de los secretos mas guardados del mundo


💻💻💻

ALERTA POR UN FALLO EN WHATSAPP ACTUALIZA O PODRÍAN SECUESTRAR TU TELÉFONO

La transferencia de una imagen a través  de los chats puede comprometer a tu teléfono.Te enseñamos como solucionar el problema.                El instituto nacional de Ciberseguridad (INCIBE) dependiente del gobierno de España a emitido una alerta avisando sobre una vulnerabilidad de whatsapp que permitiría a un hacker secuestrar nuestro smartphone y manejarlo de forma remota .Se trata de un aviso calificado con un nivel de importancia media. Si bien es cierto que ninguna infraestructura del Estado se encontraría amenazada por este fallo, los millones de españoles que utilizan WhatsAppla aplicación de mensajería instantánea más popular en nuestro país, se encuentran actualmente amenazados por esta vulnerabilidad.

martes, 15 de octubre de 2019

Así afectara la eliminación de los likes en instagram y facebook a los jóvenes

Facebook e Instagram han comenzado oficialmente las pruebas para eliminar el número de 'me gusta' de las publicaciones, la cantidad de visualizaciones de los vídeos y cualquier otro dato que muestre de forma pública el éxito o fracaso que están teniendo otros 'posts', aunque los usuarios sí que podrán ver en privado la repercusión que tienen sus propias publicaciones en ambas plataformas.
Facebook anunció en su conferencia de desarrolladores celebrada en abril que incorporaría un nuevo sistema a sus redes sociales Facebook e Instagram por el que los usuarios no pudieran ver los 'me gusta' del resto de personas, aunque sí los propios, con el objetivo principal de que los usuarios estén más preocupados por compartir lo que les interesa que de hacerlo solo por conseguir más 'me gusta'.
En el caso de Facebook, esta medida comenzó sus pruebas en Australia el 27 de septiembre. "Estamos probando un test limitado donde los 'me gusta', reacciones y número de visualizaciones de vídeo se hacen privadas", aseguró un portavoz de Facebook a The New York Times, que recalcó que estaban llevando a cabo esta fase de prueba para "para entender si este cambio mejorará la experiencia de las personas".
En el caso de Instagram, esta nueva función se comenzó a probar el pasado julio en siete países (Australia, Brasil, Canadá, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda e Italia), hecho que dio a conocer la propia red social a través de un hilo de tuits en su cuenta oficial.
La preocupación por parte de la compañía, de los expertos y de los propios usuarios es el tipo de repercusiones que puede tener esta medida, sobre todo en los más jóvenes, que son los que más hacen uso de Instagram. "Hay que tener en cuenta la incidencia que puede tener en una población joven. Instagram no es la red social con más usuarios, pero sí es la que más crece y la preferida de los adolescentes", asegura el profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Ferrán Lalueza en un comunicado de la universidad.